¿Qué es el 'Pacto de Familias'?
El Pacto de familias es una herramienta que se está utilizando con éxito en otras comunidades escolares con el objetivo de reducir la presión social que lleva a muchas familias a entregar el smartphone a los niños a edades todavía tempranas. (Por ejemplo, Pacto de familias de Adolescencia Libre de Móviles)
Se trata de un compromiso entre aquellas familias del colegio que lo deseen a no proporcionar un móvil smartphone a sus hijos o hijas durante el próximo curso escolar (de septiembre de 2025 a junio de 2026). El compromiso se difunde a través de una adhesión anónima, no vinculante y se renueva de forma periódica.

¿Por qué un pacto?
Muchas de las familias sienten la presión social de entregar el smartphone para que sus hijos no sean los "únicos" en no tenerlo. Al saber que hay más familias implicadas, se reduce la presión social.
Al actuar en grupo, protegemos mejor su desarrollo emocional, académico y social y se fomenta un uso más sano de la tecnología y el consumo de contenidos, sus relaciones sociales no implican siempre el uso de tecnología.
El Pacto puede ayudar a normalizar no tener smartphone al comenzar la adolescencia, del mismo modo que tenerlo.

¿A quién va dirigido el pacto?
Si bien se anima a todas las familias a adherirse al Pacto, existe un interés prioritario sobre aquellas con niñas y niños de 5º y 6º de primaria al ser aquellos que, por su edad, tienen mayor probabilidad de recibir un smartphone en los próximos meses (la edad media para recibir un smartphone en España es de 11 años).